Jazmín Urieta Pérez1, Victor Fernando Nieto del Valle2
Abstract
This article presents the experience of implementing a didactic proposal, where songs in English were used as a didactic resource aimed to develop the oral and listening skills of the English language in first-grade secondary school students at a public institution in the state of Michoacán. The results showed that songs are an educational resource that helps to develop cognitive, emotional, and social skills.”
Key words: English, songs, oral skill, listening skill, didactic resource, secondary education, didactic proposal.
Resumen
El presente articulo presenta la experiencia de la aplicación de una propuesta didáctica, donde, a través del uso de las canciones en inglés como recurso didáctico se buscó desarrollar las habilidades oral y auditiva del idioma inglés en alumnos de primer grado de secundaria en una institución pública del Estado de Michoacán. Los resultados mostraron que las canciones son un recurso educativo que ayuda a desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y sociales.
Palabras clave: inglés, canciones, habilidad oral, habilidad auditiva, recurso didáctico, secundaria, propuesta didáctica.
Introducción
La educación es esencial para el desarrollo de los individuos, y aprender una lengua extranjera, como el inglés, se ha vuelto muy importante en la formación de los estudiantes. Aprender un idioma distinto al materno puede ser complicado, por lo que se han realizado muchos estudios para encontrar mejores métodos de enseñanza. Algunos estudios han examinado cómo la música y las canciones pueden ser herramientas efectivas para facilitar el aprendizaje de un segundo idioma. A pesar de estos hallazgos, aún hay dudas sobre la inclusión de canciones en las clases de inglés.
A través de una serie de actividades aplicadas a un grupo experimental se buscó responder a la pregunta, ¿en qué grado se incrementarán las habilidades oral y auditiva de los alumnos de primer grado de secundaria usando canciones en inglés como recurso didáctico? El objetivo fue determinar cómo el uso de canciones puede contribuir al desarrollo de estas habilidades en los estudiantes. Para ello, se revisaron los recursos y estrategias actuales en secundaria, describió el impacto de las canciones en el desarrollo de las habilidades oral y auditiva, y analizó cómo estas contribuyen al aprendizaje del idioma.
Los estudiantes de secundaria muestran a menudo desinterés por aprender inglés, lo que puede deberse a la etapa de desarrollo en la que se encuentran, a la timidez ante el miedo a ser rechazados. Por ello, se espera que las canciones motiven a los alumnos a participar y comunicarse en inglés de manera natural durante las clases. Para el aprendizaje efectivo, es necesario innovar en la enseñanza, por lo que aquí se propuso que las canciones pueden hacer que las lecciones sean más interesantes y relevantes.
La música es vista como una herramienta que facilita la memorización y el desarrollo de las competencias en un nuevo idioma. La investigación se centró en dos grupos conformados por 64 alumnos en total de entre 12 y 14 años. La metodología empleada fue cuantitativa y se utilizó la recolección de datos para probar hipótesis y analizar patrones de comportamiento.
La investigación planteó dos hipótesis: H1: el uso de canciones en inglés aumentará el desarrollo de la habilidad auditiva, y la H2: existe una relación significativa entre el uso de canciones y el desarrollo de la habilidad oral en los estudiantes. En el proceso de aprendizaje, es importante relacionar elementos pedagógicos con contextos comunicativos, y los recursos didácticos son esenciales para facilitar las habilidades lingüísticas. La investigación se organizó en varias secciones que incluyen antecedentes, uso de recursos didácticos, habilidades lingüísticas y la metodología utilizada para obtener resultados y conclusiones.
Etapa 1
Con el objetivo de identificar el nivel de dominio del idioma inglés general de los estudiantes y en particular de las habilidades oral y auditiva, se realizó una prueba internacional estandarizada, adaptada especialmente para personas en edad escolar. Esta evaluación pertenece a una serie de exámenes de Cambridge University, disponibles en su página web oficial, English Language Assessment, A2 Key for Schools (Cambridge University Press & Assessment, 2022), que pertenece a un tipo de prueba estandarizada, compuesto por instrumentos de evaluación que se utilizan para medir la habilidad, el conocimiento o la actitud de una persona en relación con un tema o habilidad específica. Estas evaluaciones se caracterizan por ser estandarizadas, lo que significa que se administran y se califican de la misma manera para todos los participantes. Esta prueba corresponde al segundo nivel de competencia de la escala que se considera un nivel básico. En este nivel los estudiantes deben demostrar que son capaces de comunicarse en situaciones cotidianas y comprender textos simples en inglés. Se dividide en tres secciones de acuerdo a las cuatro principales habilidades lingüísticas que se desarrollan en el inglés (writing and Reading, listening y speaking). Habiendo realizado cada una de las valoraciones, se pudo demostrar que tanto en el grupo experimental como en el no experimental ninguno de los estudiantes se encuentra en el nivel de dominio de la lengua A2, que de acuerdo a los planes y programa de estudios vigentes en México los estudiantes de primero de secundaria deben tener. Encontramos también que poseen serias dificultades en las habilidades de writing, listening y speaking, razón por la cual vemos como una necesidad trabajar en su desarrollo durante las clases de la disciplina de inglés.
A divertirse y aprender con las canciones
Tomando en cuenta lo anterior, así como las características y objetivos que se buscaron en la investigación referida, se elaboró una secuencia didáctica para cada grupo de trabajo, donde se presentan una serie de actividades a desarrollar en un número específico de sesiones. La secuencia didáctica número 1 se desarrolló con el grupo experimental (tratamiento), ya que esta constituye la propuesta didáctica del trabajo de investigación, donde se trabajó con las canciones en inglés. Esta secuencia didáctica se denominó “Listen and speak: having fun with songs”. En ella se trabajaron contenidos correspondientes de la asignatura de inglés, partiendo principalmente de la presentación del tiempo simple present, en sus tres formas: afirmativa, negativa e interrogativa. Se introdujo vocabulario de verbos con rutinas diarias y formas de los verbos en este tiempo particular, lo que llevó al diseño de una serie de actividades o ejercicios encaminados al desarrollo y práctica de las habilidades oral y auditiva de los estudiantes. Se proporcionaron tres actividades a los alumnos de manera impresa; el Recurso Didáctico principal fue la letra de las canciones en inglés; mediante la aplicación de actividades de pre-listening, while-listening y post-listening, se hizo énfasis en la enseñanza de vocabulario y gramática relacionados con los contenidos que marca el plan de estudios de la disciplina de inglés 2022 vigente en México, así como estructuras básicas que tienen que ver con el mismo programa de estudios.

En la investigación se presentan una serie detallada de criterios que se deben de tomar en cuenta para la selección de canciones con las que se pretenda trabajar en una clase de inglés; así pues, en cada secuencia didáctica trabajada, uno de los aspectos más importantes es la función que se quería desarrollar en cada momento con las canciones (enseñar gramática o léxico; desarrollar las competencias orales y auditivas; o, simplemente, animarles a seguir aprendiendo), por lo que siempre se atendió a las circunstancias y características de los estudiantes, a quienes con el paso de las clases cada vez se les fue conociendo mejor.
Dada la naturaleza cuantitativa de la investigación y sus objetivos, la evaluación del desarrollo de la habilidad auditiva se realizó a través de ejercicios de tipo “gap-fill”, ya que este tipo de actividades se enfoca en la comprensión auditiva. Por otro lado, la habilidad oral se evaluó mediante una rúbrica diseñada específicamente para evaluar el uso del lenguaje y tres aspectos esenciales de la habilidad oral; a) la gramática y vocabulario, b) la pronunciación y c) la fluidez y el desempeño.
Una vez que se realizó el análisis de los resultados obtenidos, tanto en los grupos de control y el grupo experimental sobre las propuestas didácticas mencionadas y los instrumentos indicados en ellas, se vislumbró la importancia de la correcta selección de los recursos didácticos para cada sesión y su adaptación a los ambientes y climas de aprendizaje, ya que estos aspectos inciden de manera significativa en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Conclusiones
Dentro de las conclusiones más relevantes a las que se llegó en esta investigación se mencionan las siguientes:
- Las canciones pueden ser una herramienta valiosa para promover la diversidad cultural. La carga cultural de las canciones es innegable, pues reflejan la identidad, la historia y la experiencia de un pueblo o comunidad, por lo que son un instrumento beneficioso para facilitar el aprendizaje y la comprensión de la cultura anglosajona, ya que pueden proporcionar una ventana única a la riqueza cultural y lingüística de estos países.
- En este trabajo se buscó emplear las canciones para enseñar vocabulario, gramática y pronunciación de manera divertida e interactiva. En este sentido, la investigación proporciona valiosas insights y recomendaciones para los docentes y los investigadores. Al explorar la relación existente entre las canciones, la cultura y la enseñanza-aprendizaje del inglés, se pueden desarrollar estrategias más efectivas para la enseñanza de esta lengua y así promover el desarrollo de las habilidades oral y auditiva entre los estudiantes no solo de primer grado de secundaria, sino de cualquier otro nivel educativo.
- La música ayudó a los estudiantes a mejorar su atención, recepción y reproducción de la lengua, mejorando su pronunciación y su memoria auditiva, lo cual ayudó al desarrollo significativo del discurso oral. La música también les permitió memorizar y asociar combinaciones de sílabas que forman palabras y enunciados que se aplican en diferentes contextos reales del uso del habla.
- Las canciones en inglés han resultado ser una herramienta poderosa para el desarrollo de las habilidades oral y auditiva en los alumnos de primer año de secundaria. Al exponerlos a una amplia gama de vocabulario, estructuras gramaticales y pronunciaciones naturales, las canciones les brindan la oportunidad de ampliar su comprensión auditiva, así como de poder hacer uso de la lengua para expresarse de manera más segura entre sus compañeros de clases. También les han brindado la oportunidad de desarrollar una visión más profunda de la lengua y la cultura inglesas. Por lo que se propone que están sean empleadas no solo para la enseñanza del inglés sino de cualquier otra lengua y cultura.
Referencias Bibliográficas
Cambridge University Press & Assessment. (2022). A2 Key for Schools, Handbook for teachers for exams from 2020. (C. U. Assessmen, Ed.) Recuperado el 25 de Junio de 2023, de CAMBRIDGE English Language Assessment: https://www.cambridgeenglish.org/exams-and-tests/key-for-schools/exam-format/
Información de los autores
- Doctora en Educación por IMCED, adscrita SEP en la Esc. Sec. Fed. #1 “José Ma. Morelos”
Contacto: [email protected] ↩︎ - Doctor en Educación por UNIVIM, Docente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, adscrito al Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo de la UMSNH. https://orcid.org/0000-0002-7999-3548
Contacto: [email protected] y www.cienciaeducativa.com ↩︎
Recibido: 27 de febrero de 2025
Aceptado: 6 de abril de 2025